fbpx

¿Qué técnica de  labioplastia podría generar  menos complicaciones?

Técnica labioplastia

¿Qué técnica de  labioplastia podría generar  menos complicaciones?

La labioplastia, un procedimiento quirúrgico para corregir la hipertrofia o asimetría de los labios menores, ha ganado popularidad en los últimos años. Sin embargo, como cualquier intervención quirúrgica, conlleva riesgos y complicaciones. Un estudio multicéntrico realizado en Turquía, «Labiaplasty Outcomes and Complications in Turkish Women,» proporciona valiosa información sobre las tasas de complicaciones asociadas con diversas técnicas de labioplastia y puede guiar a los cirujanos hacia enfoques más seguros.

Introducción y Metodología

El estudio, dirigido por Emre Köle y su equipo, incluyó a 2,594 pacientes entre los 18 y 50 años de edad que se sometieron a labioplastia. La información fue recopilada a través de entrevistas individuales con 43 expertos de diferentes centros. Los datos abarcan la presencia y naturaleza de complicaciones, así como cirugías concomitantes o de revisión. Además, se evaluó la formación y experiencia quirúrgica de los cirujanos.

Resultados y Complicaciones

Complicaciones Comunes

  1. Dehiscencia Completa: La complicación más frecuente, representando el 29% de todos los casos. La dehiscencia completa fue más común después de la resección en cuña (16 casos).
  2. Hematoma del Labio Mayor: La segunda complicación más común, constituyendo el 12.5% de todos los casos.

Comparación de Técnicas

El estudio comparó cuatro técnicas principales de labioplastia y sus tasas de complicaciones:

  1. Resección en Cuña o en V (wedge resection”):
    • Tasa de complicaciones: 3.4% (26 casos de 753 pacientes).
  2. Labioplastia Compuesta (composite labiaplasty”):
    • Tasa de complicaciones: 1.2% (5 casos de 395 pacientes).
  3. Z-plastia (Z-plasty”):
    • Tasa de complicaciones: 0.8% (1 caso de 123 pacientes).
  4. Labioplastia de Recorte (“trimming”):
    • Tasa de complicaciones: 0.5% (7 casos de 1,323 pacientes).
TécnicaPacientesComplicaciones%
Wedge resection753263.4%
Composite labiaplasty39551.2%
Z-plasty12310.8%
Trimming132370.5%
Comparación de Técnicas

Conclusiones

El estudio sugiere que la labioplastia de recorte (“trimming”) presenta la tasa más baja de complicaciones, con 0.5%. En contraste, la resección en cuña, que aunque popular (29% del total de pacientes incluidas en el estudio), mostró la mayor tasa de complicaciones (3% de las pacientes tratadas con esta técnica), destacándose por la alta incidencia de dehiscencia completa.

Fuente:

Köle, E., Doğan, O., Arslan, G., Köle, M. Ç., Aslan, E., & Çalışkan, E. (2024). Labiaplasty Outcomes and Complications in Turkish Women: A Multicentric Study. International urogynecology journal, 35(5), 1045–1050. https://doi.org/10.1007/s00192-024-05777-5

Artículos relacionados:

Aprende desde cero a realizar procedimientos de ginecología estética funcional

Curso exclusivo para especialistas

¿Te pareció útil este artículo? ¡Compártelo!

Bases Físicas del Láser
Descarga Gratuita

E-book Bases Físicas del Láser

Una guía completa para comprender la ciencia detrás de la herramienta y sus aplicaciones

¡Inscríbete!

RECIBE 10% DE DESCUENTO POR PRONTO PAGO

No pierdas la oportunidad de entrenarte junto a los mejores profesionales de la Ginecología Estética. Solamente son 10 participantes y  la oferta pronto pago finalizan en:

Días
Horas
Minutos

Esta página web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.